Comité de Inteligencia Artificial (CIA)

Dr. José Joaquín Meza Rodríguez

Presidente

 

Es un destacado experto en tecnología educativa y narrativas digitales, cuya trayectoria combina una sólida formación académica con una amplia experiencia profesional en la convergencia de la educación, el diseño y las tecnologías digitales. Es Doctor en Educación con Tecnologías y Entornos Virtuales por la Universidad IEXPRO, cuenta con una Maestría en Gestión de la Información por la Universidad de La Habana y posee una Licenciatura en Diseño Gráfico del Instituto Nacional de Bellas Artes. Complementa su perfil con una certificación en Google Prompting Essentials, que refleja su compromiso con el uso ético y avanzado de herramientas digitales.

Su expertise abarca áreas técnicas como SEO, alfabetización en información e ingeniería de *prompts* para inteligencia artificial, además de habilidades en programación con lenguajes como JavaScript, C#, PHP y Multimedia Fusion. Ha aplicado estos conocimientos en la creación de interactivos, gráficas animadas y presentaciones en 3D, demostrando un enfoque integral hacia la innovación educativa. Destaca también por su trabajo en el desarrollo de narrativas gamificadas para proyectos interactivos, incluyendo la producción y diseño de juegos para programas de televisión reconocidos como «Programa Cero Ruido Fremantle» y «Programa Hoy En Familia con Chabelo». Asimismo, ha contribuido en animación tradicional y 3D, elaborando cortinillas para televisión y narrativas para cortometrajes independientes.

En el ámbito académico, Joaquín Meza ha impartido clases en instituciones de prestigio como la Universidad Anáhuac, La Salle, la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco y la Universidad Incarnate Word. Además, participa activamente en el debate público mediante conferencias sobre temas innovadores como “El juego de aprender emocionándose” y “Mitos y realidades de la gamificación”. Su labor profesional lo posiciona como un referente en la implementación de soluciones tecnológicas para el desarrollo educativo y social, integrando la inteligencia artificial, la programación y el diseño para transformar la manera en que se aprende y se enseña.