Close Menu
CEDALyCCEDALyC
  • Inicio
  • CEDALyC
    • Acerca de CEDALyC
    • Países de ALyC
    • Consejo Asesor
    • Consejo de Honor
    • Directorio
    • Comités de Trabajo del CEDALyC
      • Comité de Ciberseguridad (CC)
      • Comité de Inteligencia Artificial (CIA)
      • Comité de Cultura y Física Deportiva (CCFD)
      • Comité de Educación Inicial y Preescolar (CEIP)
      • Educación Básica y Media Superior (CEByMS)
      • Comité de Educación Superior (CES)
      • Comité de Educación para el Desarrollo Sostenible (CEDS)
      • Comité de Educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (CSTEAM)
      • Comité de la Educación del Futuro (CEF)
    • Consejo Académico
    • Delegados internacionales CEDALyC
    • Aliados CEDALyC
      • Sector gubernamental
      • Instituciones educativas
      • Organizaciones de la sociedad civil
      • Fundaciones y sector privado
  • Educación y Capacitación Continua
    • Diplomados
    • Cursos
    • Educación inicial
    • Educación Preescolar
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Educación Media Superior
    • Educación Superior
    • Posgrados
  • La Voz de la Educación de América
  • Editorial
  • Eventos
  • Contacto

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Gobierno de México apuesta por el talento digital: Lanzan Centro Público de formación en Inteligencia Artificial (Lab-MexIA).

13/11/2025

Reunión fraterna con el Ministro Cónsul General del Perú en México.

26/10/2025

CEDALyC ofrece orientación psicológica para América Latina y el Caribe.

24/09/2025
Facebook YouTube LinkedIn WhatsApp
Facebook YouTube LinkedIn WhatsApp
CEDALyCCEDALyC
Demo
  • Inicio
  • CEDALyC
    • Acerca de CEDALyC
    • Países de ALyC
    • Consejo Asesor
    • Consejo de Honor
    • Directorio
    • Comités de Trabajo del CEDALyC
      • Comité de Ciberseguridad (CC)
      • Comité de Inteligencia Artificial (CIA)
      • Comité de Cultura y Física Deportiva (CCFD)
      • Comité de Educación Inicial y Preescolar (CEIP)
      • Educación Básica y Media Superior (CEByMS)
      • Comité de Educación Superior (CES)
      • Comité de Educación para el Desarrollo Sostenible (CEDS)
      • Comité de Educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (CSTEAM)
      • Comité de la Educación del Futuro (CEF)
    • Consejo Académico
    • Delegados internacionales CEDALyC
    • Aliados CEDALyC
      • Sector gubernamental
      • Instituciones educativas
      • Organizaciones de la sociedad civil
      • Fundaciones y sector privado
  • Educación y Capacitación Continua
    • Diplomados
    • Cursos
    • Educación inicial
    • Educación Preescolar
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Educación Media Superior
    • Educación Superior
    • Posgrados
  • La Voz de la Educación de América
  • Editorial
  • Eventos
  • Contacto
CEDALyCCEDALyC
Home»Artículos»Gobierno de México apuesta por el talento digital: Lanzan Centro Público de formación en Inteligencia Artificial (Lab-MexIA).
Artículos

Gobierno de México apuesta por el talento digital: Lanzan Centro Público de formación en Inteligencia Artificial (Lab-MexIA).

13/11/2025
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una alianza público-privada busca capacitar gratuitamente a miles de jóvenes para cerrar la brecha de habilidades y fortalecer la economía digital del país.

Ciudad de México. – El Gobierno de México ha presentado el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial (Lab-MexIA), una iniciativa estratégica diseñada para responder a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnologías emergentes. El proyecto, accesible a través de su portal web: labmexia.gob.mx, representa un esfuerzo colaborativo sin precedentes entre el sector público, la academia y gigantes tecnológicos.

El centro es el resultado de una alianza entre el INFOTEC, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), y empresas líderes como Google, IBM, AWS, Oracle y Salesforce, con el respaldo de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI).

El objetivo principal es claro: impulsar la carrera de jóvenes mexicanos mediante programas de formación gratuitos, de alta especialización y con un enfoque directo en la empleabilidad. La iniciativa no solo busca dotar de habilidades técnicas, sino también fomentar la inserción laboral a nivel nacional e internacional.

Un Modelo de formación integral y con perspectiva de género

El programa destaca por su modelo integral que combina varios elementos clave:

1.  Doble certificación: Los egresados recibirán certificaciones con validez tanto de instituciones públicas (Gobierno de México) como de las empresas tecnológicas que respaldan cada especialidad, lo que otorga un alto valor curricular.

2.  Capacitación transversal: La formación no se limita a lo técnico. Incluye el desarrollo de un segundo idioma y habilidades blandas (soft skills), preparando profesionales completos para el mercado global.

3.  Inclusión y equidad: La iniciativa tiene un fuerte componente de género, garantizando que al menos el 40% de los espacios estén destinados a mujeres, una medida proactiva para reducir la brecha de género en el sector STEM.

4.  Acompañamiento laboral: El programa ofrece mentorías y seguimiento por parte de las empresas aliadas para facilitar la inserción de los egresados en el mercado laboral.

Alcance Nacional y Acceso Abierto

El Lab-MexIA operará en una modalidad híbrida con una duración de 5 meses por generación. Tendrá un alcance nacional con 10 sedes en instalaciones del TecNM ubicadas en Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Puebla, Morelia, Oaxaca, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz.

Se proyecta una escala ambiciosa, con una meta de 10,000 estudiantes para la primera generación (enero-junio 2026) y 15,000 para la segunda (julio-noviembre 2026).

Adicionalmente, a través de la plataforma Saberes MX, se pondrán a disposición del público general los cursos en línea del programa, democratizando el acceso al conocimiento en inteligencia artificial y habilidades digitales.

Oferta Educativa de Vanguardia

La oferta académica se centra en las áreas de mayor demanda en la industria tecnológica:

  • Inteligencia Artificial (5 certificaciones)
  • Análisis de Datos (4 certificaciones)
  • Nube (Cloud) (7 certificaciones)
  • Java (2 certificaciones)
  • Ciberseguridad

Estos programas están diseñados para especializar a los estudiantes en temas como IA generativa, Machine Learning, análisis de datos en la nube, desarrollo Cloud Native y seguridad informática, entre otros.

Conclusión

El lanzamiento del Lab-MexIA posiciona a México como un actor proactivo en la formación de capital humano para la cuarta revolución industrial. Al combinar la fortaleza del Estado, la excelencia académica y el conocimiento de la industria privada, esta iniciativa no solo representa una oportunidad de desarrollo profesional para miles de jóvenes, sino también una política pública estratégica para fortalecer la competitividad del país en la economía digital global.

Resumen de la iniciativa:

Nombre: Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial (Lab-MexIA).

Sitio Web: https://www.labmexia.gob.mx/#inicio

Objetivo: Formar talento especializado en IA y habilidades digitales para satisfacer la demanda del mercado y mejorar las oportunidades laborales.

Características Clave:

  • Gratuito y con doble certificación (pública y privada).
  • Modalidad híbrida con 10 sedes nacionales.
  • Duración de 5 meses.
  • Cuota de género (mínimo 40% para mujeres).
  • Incluye capacitación en idiomas y habilidades blandas.
  • Acompañamiento para la inserción laboral.

Próximas Fechas:

Convocatoria: Del 6 de noviembre al 6 de diciembre de 2025.

Inicio de la 1ª Generación: enero de 2026.

Desde CEDALyC reconocemos y felicitamos al Gobierno de México por esta importante iniciativa en favor de la sociedad mexicana.

 

CEDALyC Lab-MexIA Lab-MexIA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

Related Posts

La educación en 2050: Una visión del Centro de Educación de América Latina y el Caribe

05/12/2024
Últimas publicaciones

Gobierno de México apuesta por el talento digital: Lanzan Centro Público de formación en Inteligencia Artificial (Lab-MexIA).

13/11/2025

Reunión fraterna con el Ministro Cónsul General del Perú en México.

26/10/2025

CEDALyC ofrece orientación psicológica para América Latina y el Caribe.

24/09/2025

Conferencia sobre IA en la Escuela Secundaria Técnica No. 42, en la CDMX.

02/09/2025

Reconocimiento al Director General de CEDALyC

21/08/2025

Nuevo rector del IED Antonio Nariño de Santa Marta Colombia.

05/08/2025

Foro Regional: La Nueva Escuela Mexicana y la Formación de Maestros: Realidades, Análisis y Perspectivas

13/07/2025

Reunión de trabajo entre la Universidad Sergio Arboleda y CEDALyC.

19/04/2025
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Somos una organización internacional no gubernamental, que trabaja en favor de la educación en todos los niveles y modalidades, promoviendo ante todo los valores y principios universales que dan sentido a la humanidad, promoviendo e impulsando la formación, capacitación, educación y certificación.

Escríbanos a: secretaria@cedalyc.org

Facebook YouTube WhatsApp
© 2025 CEDALyC. Designed by REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.