Somos una organización internacional no gubernamental, que trabaja en favor de la educación en todos los niveles y modalidades, promoviendo ante todo los valores y principios universales que dan sentido a la humanidad, impulsando la formación, capacitación y certificación por medio del uso de tecnologías digitales, trabajando permanentemente en favor de la transformación y progreso de las personas, las instituciones y la sociedad de América Latina y el Caribe (ALyC).

Historia CEDALyC

  • El Centro de Educación de América Latina y el Caribe, con sede en diversos países de ALyC, surge con el auspicio, alianza y acuerdo de las voluntades de los integrantes de la Red Educativa Mundial con la decisión en común de fundar una organización internacional vanguardista y humanista ante un mundo en constante transformación que demanda fortalecer el nivel educativo y académico de estudiantes, profesores e instituciones, por medio del uso de diversas tecnologías y modernos procesos formativos y de colaboración, perfeccionados a lo largo de más de veinte años de vida de REDEM. Organización autogestionada, autofinanciada, independiente y que de manera libre contribuye y apoya iniciativas que tienen un carácter educativo y de aporte a la cultura en ALyC.
  •  
  • Contamos con aliados en todo el mundo, dispuestos siempre a hacer sinergia en favor de la humanidad.
  •  

CEDALyC surge como una alternativa académica, científica y tecnológica, que aporte una nueva perspectiva del acontecer y futuro de la educación.

A inicios del año 2024 se preconfigura este Centro de Educación para servir a la sociedad de América Latina y el Caribe.

Misión

Somos una organización internacional, no gubernamental, vanguardista con capacidad de autogestión que promueve los valores y principios que dan sentido a la humanidad y que trabaja en favor de la transformación y progreso de las personas, las instituciones y la sociedad de América Latina y el Caribe.

Visión

Ser un referente de orientación y alternativa formativa de las personas, instituciones y sociedades, que cuente con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre otros organismos internacionales y gubernamentales en ALyC.