El pasado 7 y 8 de julio del 2025, se llevó a cabo el foro regional: La Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la Formación de Maestros. Realidades, Análisis y Perspectivas.
El evento fue organizado por La Secretaría de Educación Pública, a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), y la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM), siendo el evento de manera presencial en las instalaciones ubicadas en Calle Fresno No. 15, Alcaldía Cuauhtémoc, y como sede central el Auditorio Maestro Rafael Ramírez, de la Escuela Secundaria Anexa a la Escuela Normal Superior de México, ubicada en Avenida Ribera de San Cosme No. 83, en la Alcaldía Cuauhtémoc. Además, el evento se transmitió en tiempo real en redes sociales de la AEFCM.
Dicho foro tuvo el objetivo de propiciar espacios académicos de intercambio y diálogo entre las diferentes figuras educativas para, socializar y documentar las experiencias, reflexiones y propuestas en torno a los principios, fundamentos, metodologías y acciones de la Nueva Escuela Mexicana.
Este evento está encaminado a llevar a cabo el Congreso Internacional “La Nueva Escuela Mexicana y la Formación de Maestros en la Perspectiva de la Agenda 2030”, siendo el primero de tres momentos. En los próximos meses se llevará a cabo un coloquio y un simposio, y posteriormente el congreso internacional.
Al evento acudieron, en cada uno de ambos días, un promedio de cuatrocientos cincuenta personas, entre docentes, directivos y estudiantes de diversas instituciones de Educación Básica, Escuelas Normales, Universidades, instituciones educativas y público en general.
Durante ambos días se llevaron a cabo, conferencias magistrales, paneles, ponencias, talleres, presentaciones de libros, y un sinfín de interacciones e intercambio de experiencias en torno a la NEM.